El Intendente Municipal Horacio Rigo, con su discurso de bienvenida, abrió de manera oficial el año legislativo. Lo hizo acompañado de la Presidenta del Honorable Concejo Municipal, Lorena Luna, como así también los ediles restantes; Marcelo Andreychuk, Juan Ignacio Capovilla, Carlos Cattaneo, Claudio Gaineddu y Edgardo Martino, además de lo Ejecutivo Municipal en toda su magnitud y público en general.
Un discurso conciliador, que se abrió con un enérgico rechazo a la guerra entre Rusia y Ucrania, con un rechazo profundo hacia el accionar de las decisiones del gobierno de Putin, pero además también haciendo hincapié en los incendios que nos tocó vivir como argentinos y recordando a los muertos por COVID durante la pandemia, y agradeciendo a quienes lucharon y aún pelean por sacarnos adelante de ella.
La Secretaria de Hacienda
Con mucho esfuerzo sigue adelante con todos los compromisos que hoy demanda nuestra Municipalidad, como premisa el cumplimiento con los asalariados de planta permanente, contratados y hoy cumpliendo un rol preponderante el sostenimiento del Plan Asistencia Social (PASAM). Los pagos a proveedores se realizan en los términos acordados. Las cuentas municipales están saneadas. Se cumplió con el acuerdo paritario de FESTRAM del52% para todo el personal municipal.
La Coordinación de Acción Social
Asistimos durante todo el año a familias con módulos alimentarios por la situación económica que atraviesan. Se atiende diariamente por diversos trámites y los comedores municipales entregaron viandas a numerosas familias sin fondos fijos y en estado de vulnerabilidad. El equipo de niñez, adolescencia y familia y el área de género, continúa dando respuesta a un sin número de situaciones agudizadas en estos tiempos que estamos viviendo, estando en permanente comunicación con la justicia, salud y educación.
La Secretaría de Gobierno
En cuanto a la competencia referente a acciones de gobierno tanto a seguridad vial y pública, social, cultural y deportivo son abordados en forma personal y a través de las áreas de su dependencia. Esta secretaria es el nexo de la comunidad con mi persona, atendiendo a todas las instituciones para dar respuestas a sus inquietudes. El Liceo comenzó sus actividades con talleres más reducidos por la pandemia cumpliendo con el protocolo establecido.
La Oficina de Empleo se adaptó a la pandemia implementando la atención no presencial o a distancia, mediante comunicaciones virtuales para realizar consultas, coordinar la incorporación a programas, recibir curriculuns y ayudar a confeccionarlo, así como la realización de cursos virtuales organizados conjuntamente con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Secretarías de Obras y Servicios Públicos
Se realizó la ampliación y remodelación del Centro Asistencial de Barrio San José anexando un espacio a la sala de espera y construyendo un nuevo consultorio para la atención médica. A través del Programa de Mejoramiento y Plan de Transitabilidad, se culminaron 12 cuadras de asfaltos logrando una mayor accesibilidad a los vecinos. Estas obras mejoran la infraestructura urbana y le dan una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Además se colocaron nuevas columnas con luminarias led, se pintaron los cordones y se forestaron los espacios verdes. Se sigue realizando el mejoramiento de ripio a ritmo sostenido. Continuamos trabajando con el plan de bacheo con asfalto en frío con emulsión asfáltica y con bacheo de hormigón en distintos puntos de la ciudad. Se gestionó desde esta secretaría la construcción de 54 nuevas viviendas para nuestra ciudad en el marco del programa casa propia. desde la oficina técnica se desarrolló toda la documentación solicitada referente a redes, infraestructura y servicio. Además el municipio realizó el aporte de suelo para la construcción de las mismas, destacando en este sentido la importancia que tiene contar con una reserva de suelo urbano municipal para que estos programas sean factibles de realizarse y colaborar con la demanda habitacional de la ciudad. Incorporamos al parque automotor una barredora de arrastre para mejorar la limpieza de las calles de nuestra ciudad.
Plan 22 viviendas
a secretaría de Obras Públicas y la Oficina Técnica gestionó ante el gobierno Provincial la construcción de 22 viviendas para nuestra ciudad. Y desarrolló la documentación técnica referente a infraestructura y servicios de la urbanización. El municipio cedió el terreno para la construcción de las mismas.
Luminarias
A partir del Programa Departamental de Iluminación Led (PRO-DI-LED), con aportes del Senador Felipe Michlig y del diputado LIC Marcelo Gonzalez se continuó con el cambio de luminarias. El municipio con recursos propios continúa con el recambio de luminarias de vapor de sodio y mercurio halogenado por luminarias led. Además se colocaron nuevas columnas con luminarias en distintos barrios de la ciudad.
Nuevas carteras y nuevos secretarios
Por nuestra parte, preocupados y ocupados en mejorar permanentemente nuestros servicios, nuestras obras y el funcionamiento mismo de todas las carteras municipales, tomé la decisión de realizar cambios en el organigrama y las secretarías. Crear la secretaría de la producción con Diego Víctor Sartín a la cabeza, la Secretaría de Economía y Finanzas con Andrés Driussi y la Secretaria de Gobierno con Pablo Daniel Bonacina. Sumamos nuevas coordinaciones dando respuestas a los desafíos actuales que presenta nuestra sociedad: Coordinación de Medio Ambiente buscando generar la calidad ambiental y saludable a través de la implementación de estrategias que garanticen el desarrollo sustentable en la recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos a cargo de Sandra Valeria Guidoni y a la asesora Micaela Ceccotti. Coordinación de Gestión Educativa para potenciar nuevamente nuestra Aula Virtual como una herramienta cercana y gratuita a la oferta educativa, generando nuevas carreras y capacitaciones laborales junto a Grisel Imhoff.
Casa de Cultura
He asumido un compromiso indeclinable y personal ante nuestra comunidad para culminar la obra de Casa de Cultura en lo que resta de mi gestión. En reuniones mantenidas con el Secretario de obras Públicas y el equipo técnico de la Municipalidad, delineamos los pasos a seguir para el año en curso. Cada vez que estamos próximos a terminar una obra trascendente para nuestra ciudad nos invade la ansiedad de poder contemplar el trabajo realizado. Este 25 de Mayo estaremos inaugurando la renovada Plaza Rivadavia.